Nombre del programa
Luis Felipe Noé
Artista del programa
Video
Duración
30 minutos 1 segundo
Resumen
Entrevista en su casa de Buenos Aires a cincuenta años de su primera exposición y habiendo sido elegido para representar a Argentina en la 53 Bienal de Venecia. Lo figurativo y lo abstracto en su carrera, la crisis de la imagen y la pintura son reflexiones centrales de este programa donde también el artista habla de política, de la investigación y del concepto de RED
Fecha de emisión
Tabla de contenidos
| Cincuenta años de su primera exposición. 0'37" | |
| Un artista siempre cambia. 3'00" | |
| Punto de partida. 3'58" | |
| Más figurativo, más abstracto. 5'15" | |
| El despelote. 6'48" | |
| Testigo de 50 años de arte. 9'15" | |
| Crisis de la pintura. Crisis de la imagen. 12'00" | |
| Las divisiones. 15'50" | |
| Mi concepto de red. 16'15" | |
| El juego político. 18'44" | |
| La investigación. 19'23" | |
| En el Taller. Trabajando. 21'06" |
Palabras clave
Dirección
Casanova, Pincho
Producción
Montañez, Macarena
Post producción
Multimagen
Música
Charlie García;Patricio Rey y sus redonditos de ricota
Patrocinadores y auspiciantes
Agendarte;Buquebus;Colección. La Compañía del Oriente;Fundación Itaú;Fundación Arte Contemporáneo;Jacinta: casa comidas;La Pupila;Marquería Domingo Tapia;Marte Upmarket;Museo Gurvich;Museo Torres García;Museo Arte Precolombino e Indígena;Socio Espectacular

