Mostrando programas que tienen la palabra clave "Escultura"

Emitido
El programa original fue emitido en dos partes, se desarrollaba la primera en el Instituto Goethe, en ocasión de presentar una muestra individual curada por Alfredo Torres, allí y por primera vez exhibía su banco de carpintero. La segunda parte fue en su taller de Montevideo, ya con el banco de carpintero en su sitio. En esa entrevista Wifredo Díaz Valdéz presentó obras que al momento no eran conocidas y no nos dejó filmar otras que estaban preservadas al no haber sido exhibidas. Con la sabiduría que caracteriza su pensamiento, el maestro habló del tiempo y su acción sobre el material, del hombre y su acción sobre ellos, del espectador y la obra, la interacción y la imaginación. Problemas técnicos determinaron que la calidad de la filmación no fuera buena, posteriormente varios de esos minutos se perdieron. El programa que conservamos en el archivo presenta algunos fragmentos que se salvaron de esa entrevista original y unos minutos en la inauguración de la muestra "Del olvido, la memoria y el alma", en la Fundación Pablo Atchugarry, donde por primera vez expuso tres grupos escultóricos: El monte el flor, Mojones, y Viento Pampero, esas obras que la primera vez no habíamos podido filmar y logramos sacar de su taller para el disfrute de quienes pudieron llegar a Manantiales, por aquellos días de enero de 2010.
Emitido
Entrevista en el taller del artista donde nos cuenta sobre su vida, su formación, sus intereses y la relación con músicos y estudiantes que acuden a su taller en busca de sonidos y armonía.
Emitido
En la Galería Juan Palleiro de la Ciudad Vieja de Montevideo, se realizó la exposición de una dupla de artistas y amigos: Octavio Podestá y Walter Tournier, diálogo sobre las maquetas del primero y esculturas de pequeño porte del segundo.
Emitido
En esta entrevista, el artista muestra las obras que tiene exponiendo y las que está trabajando en la Galería Marte Upmarket.
Emitido
Emitido
En la Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales (Maldonado) se exhibe por primera vez en el Uruguay, obra del reconocido Arquitecto Lecorbussier. Papeles, pinturas , objetos y mobiliario, 120 piezas pertenecientes a la colección de Heidi Webber (Zurich) se exponen en exclusiva -durante la temporada esteña 201- con la curaduría del Arquitecto Leonardo Noguez.
Emitido
En su taller de la Ciudad Vieja de Montevideo, esta artista discípula de Hilda López que utiliza la tela como materia prima desde siempre presenta sus esculturas blandas, mientras habla del mercado, la venta de obras y su decisión de vivir y producir en Uruguay.
Emitido
Recorrido por distintos espacios y salas de exposición de la Ciudad Vieja de Montevideo al cerrar el año 2009. Entrevista a la responsable de La pasionaria, Rosana De marco y charla con Marita Yuguero curadora de la sala del Ministerio de Transporte y Obras Publicas, Federico Sáez. Marcelo Izarrualde y Yamandú Canosa en el Centro Cultural de España desean un buen año
Emitido
Junto a Pablo Atchugarry, escultor uruguayo radicado en Lecco, Italia llegamos a Carrara a conocer el taller de Nicoli, donde el artista realizó su primera escultura la "Lumiere".El viaje continúa visitando la Cava Michelangello junto a su propietario Franco Barattini, quien explica el procedimiento de extracción del mármol y las diferencias entre el mármol estatuario y otros mármoles de la zona. El paisaje y la fotografía de este programa son excepcionales, por la belleza de la geografía y la espectacularidad de la cava donde el propio Miguel Angel elegía sus bloques de mármol
Emitido
Entrevista realizada en su taller de Paysandú en el marco del proyecto Muestras Rodantes del Ministerio de Educación y Cultura, exposición itinerante en la que el ceramista había participado. Colombo habla de su formación, del maestro Guillermo Fernández, la Escuela de Bellas Artes y su expectativa de poder desarrollar un programa de artesanía en el medio rural