Mostrando programas que tienen la palabra clave "Alma"

Emitido
Wifredo Díaz Valdéz falleció pocos días antes del cierre de su gran exposición Anatomía de la madre madera, realizada en la sala 5 del Museo Nacional de Artes Visuales (mnav) con la curaduría de Gabriel Peluffo Linari.
Conmovidos con la pérdida, pero a la vez celebrando el legado que nos deja Wifredo con su inmensa obra, y en su memoria es que compartimos este programa en el que recorremos la exposición junto a Peluffo, y editamos algunos minutos de material de archivo de encuentros y momentos con Wifredo, en su muestra en el Instituto Goethe con la curaduría de Alfredo Torrees, en la Bienal de Venecia cuando representó a Uruguay con Tiempo (Tiempo) Tiempo con la curaduría de Carlos Capelán y Verónica Cordeiro (2013) y de la puesta en sala de Viento Pampero y El Monte en flor en la Fundación Pablo Atchugarry, una producción de pozodeagua.
Emitido
El programa original fue emitido en dos partes, se desarrollaba la primera en el Instituto Goethe, en ocasión de presentar una muestra individual curada por Alfredo Torres, allí y por primera vez exhibía su banco de carpintero. La segunda parte fue en su taller de Montevideo, ya con el banco de carpintero en su sitio. En esa entrevista Wifredo Díaz Valdéz presentó obras que al momento no eran conocidas y no nos dejó filmar otras que estaban preservadas al no haber sido exhibidas. Con la sabiduría que caracteriza su pensamiento, el maestro habló del tiempo y su acción sobre el material, del hombre y su acción sobre ellos, del espectador y la obra, la interacción y la imaginación. Problemas técnicos determinaron que la calidad de la filmación no fuera buena, posteriormente varios de esos minutos se perdieron. El programa que conservamos en el archivo presenta algunos fragmentos que se salvaron de esa entrevista original y unos minutos en la inauguración de la muestra "Del olvido, la memoria y el alma", en la Fundación Pablo Atchugarry, donde por primera vez expuso tres grupos escultóricos: El monte el flor, Mojones, y Viento Pampero, esas obras que la primera vez no habíamos podido filmar y logramos sacar de su taller para el disfrute de quienes pudieron llegar a Manantiales, por aquellos días de enero de 2010.