Nombre del programa
Maderas que hablan guaraní
              Video
Duración
28 minutos 35 segundos
              Resumen
Entrevista con la directora del museo, Olga Larnaudie y Luis Bergatta, responsable del  rea pedagógica de la institución. Presentan una muestra de tallas de madera realizadas por misioneros e indígenas guaraníes, esta exposición junto al cat logo son producto de una investigación de facultad de Humanidades a cargo de Carmen Curbelo y Roberto Bracco junto al equipo del MAPI
              Fecha de emisión
Tabla de contenidos
| "Maderas que hablan guaraní" presencia misionera en Uruguay. 1'26" | |
| Luis Bergatta. Area educativa. 1'50" | |
| Relación con el MAPI. 3'55" | |
| En la exposición. 5'40" | |
| Influencias. 9'38" | |
| Virgen de Itatí. 12'00" | |
| Recorrido de la exposición. 13'30" | |
| Comunidad M'Bia-Guaraní-Ca Guazú. Paraguay. 25'14" | 
Palabras clave
Palabras del artista
Dirección
Casanova, Pincho
              Producción
Montañez, Macarena
              Edición
Fabra, Adrián
              Post producción
Multimagen
              Música
Spinetta, Luis Alberto
              Agradecimientos
Bergatta, Luis;Lamaudie, Olga;Manfrini, Ubaldo
              Patrocinadores y auspiciantes
Asociación Amigos l Museo Blanes;Marquería Domingo Tapia;Museo Gurvich;Museo Torres García;Sociedad  Catadores;Socio Espectacular
              

