Emitido:
La entrevista se realiza en el taller del FAC, (Fundación de Arte Contemporáneo) en Montevideo y en su casa, en ambos espacios pintando o dibujando. Rodríguez continúa pintando sobre una gran tela mientras habla de su obra, la técnica, la importancia del dibujo, el proceso y el tiempo de pintar un cuadro. Menciona a sus maestros Laborde en Bellas Artes y López Lage, la admiración por Bacon y su gusto por la pintura del medio evo en particular de los Siglos XIII y XIV
Emitido:
En su casa donde trabaja su arte, Teresa habla de su formación, de la pl stica y la escritura, de cómo vive cada una de ellas y del proceso de creación, la búsqueda de identidad como una constante en su obra. Durante el programa se presentan dos videos completos y parte de la serie AUTORRETRATO
Emitido:
En su taller de Rivera, su ciudad natal Osmar Santos nos presenta los distintos formatos con lo que trabaja: arte digital, fotografía y pintura. Ejemplifica a través de un croquis la forma en que organiza su trabajo, la composición de la obra y describe el ser metafísico. Presenta su colección de caracoles y narra sobre su afición a la malacología
Emitido:
Entrevista realizada en su taller de Paysandú en el marco del proyecto Muestras Rodantes del Ministerio de Educación y Cultura, exposición itinerante en la que el ceramista había participado. Colombo habla de su formación, del maestro Guillermo Fernández, la Escuela de Bellas Artes y su expectativa de poder desarrollar un programa de artesanía en el medio rural
Emitido:
Habiendo ganado el Premio Figari del Banco Central, el programa comienza recorriendo su muestra en el Espacio Figari (actual Museo Figari). Definir si uno es escultor o pintor es la primera consigna que plantea el artista discípulo de Torres García, quien asistió catorce años al taller del maestro. Ya en su casa, Aguiar habla de su experiencia durante largos años en Europa y su regreso al Uruguay en 1985, describe los distintos períodos de su obra y se prepara para pintar frente a la cámara.
Emitido:
Osmar Santos ha incursionado en el arte digital, la segunda parte del programa comienza frente a su computadora donde el artista muestra sus fractales, luego visitamos la sede del Museo Municipal de Historia y Arqueología donde funciona en forma provisoria el Museo Municipal de Artes plásticas de Rivera, institución que es casi una historia personal del artista riverense quien trabajó mas de cincuenta años para lograr un espacio físico digno que albergue el acervo
Emitido:
Entrevista al director del museo, Álvaro Casal, gran conocedor de la historia del automóvil, curador del museo que exhibe el primer vehículo a motor que circuló en Montevideo, cachilas y coches de colección y una variedad de modelos provenientes de Europa, Estados Unidos, y también un prototipo fabricado en Uruguay.
Emitido:
Canosa se fue del Uruguay en 1975, ha retornado en varias ocasiones, en esta oportunidad fue para recibir el Premio Figari del Banco Central. La entrevista se desarrolla en la sala del Espacio Figari, donde el artista explica que es "ser al norte" y que nada est cerca, nada est lejos. El horizonte, la óptica y el cuerpo est n siempre presentes en su obra y así lo ejemplifica en la sala, aunque según él, las Imágenes lo eligen
Emitido:
Programa grabado en la casa-taller de la artista. Posteriormente a la edición al aire, al rebobinar la cinta de Beta Cam se rompió, consecuencia el material no ha podido ser recuperado
Emitido:
Entrevista en el estudio del fotógrafo en Montevideo a pocos días de la inauguración de su exposición Bot nica en el SUBTE de Montevideo. Durante el programa Rubio explica como se armó la exposición, su forma de trabajo, los equipos que utiliza y el proceso de fotografiar la serie expuesta. Presenta su cámara de fotos, el espacio de revelado de las fotografías, compara lo analógico con lo digital y expresa sus expectativas de futuro a nivel profesional