Emitido:
Entrevista en su casa de Buenos Aires a cincuenta años de su primera exposición y habiendo sido elegido para representar a Argentina en la 53 Bienal de Venecia. Lo figurativo y lo abstracto en su carrera, la crisis de la imagen y la pintura son reflexiones centrales de este programa donde también el artista habla de política, de la investigación y del concepto de RED
Emitido:
Entrevista en su taller, complemento de la primera parte. Nigro recorre las p ginas de un libro ilustrado con varias obras de su autoría, mientras habla de su formación, de su amistad con Gurvich, Vila y Fonseca. Plantea su opinión sobre el taller Torres García y el constructivismo en relación a otras corrientes artísticas. Mientras recorre su casa presenta objetos, materiales, obras acabadas y otras en proceso
Emitido:
Entrevista grabada en Buenos Aires, en su casa donde funciona su taller. Nigro habla de su relación con Montevideo donde conoció a Gurvich, su vida en el Cerro y la Feria del Libro y el Grabado organizada por Nancy Bacelo . Enseña diferentes obras en las que ha trabajado, describe técnicas, materiales y métodos, recalca que esto que vemos es sólo una parte de su gran producción artística
Emitido:
Programa especial grabado en la Fundación PROA de Buenos Aires, donde se organizó una gran exposición de Duchamp en colaboración con diversas instituciones que poseen obra del artista. Recorremos la muestra donde se exhibe una réplica del famoso mingitorio firmado por R. Mutt, "el gran vidrio", la Gioconda con bigote, el porta botellas y otras piezas posteriormente llamadas ready made, íconos de su obra
Emitido:
La Embajada de Francia en Uruguay presenta en la Rambla de Montevideo una selección de reproducciones de obras pertenecientes al acervo del Museo Louvre. La profesora de historia del arte Sonia Bandrymer fue la encargada de coordinar las actividades educativas de la exposición, ella explica las características de la selección de obras, de la impresión y montaje de las mismas y se detiene en algunos ejemplos como Las bodas de cana o la Mona Lisa
Emitido:
Exposición de la colección La Compañía del Oriente en el Subte de Montevideo. Charla con su curador Gustavo Tabares, asesor del coleccionista Jorge Srur. Se explican conceptos curatoriales y de montaje específico para esa muestra donde se exhiben obras de los artistas que integran la colección
Emitido:
Entrevista filmada en la casa de su amigo Enrique Gómez en ocasión de presentar una nueva muestra individual en Montevideo. Recién llegado de Paris, ciudad donde reside desde hace años, el artista presenta sus orígenes en la pintura, sus maestros y las distintas etapas de su larga trayectoria. Habla del arte Contemporáneo y de la pintura como herramienta de comunicación
Emitido:
Entrevista realizada en Buenos Aires, en su casa donde esta instalado su taller. Presenta una escultura en la que esta trabajando y muestra otras piezas de diez años atr s, mientras habla de su infancia y enseña dibujos realizados a los cinco años cuando ya comenzaba a admirar a Vel zquez y Da Vinci. La pintura, los muesos, los mitos griegos y que significa ser hijo de Menchi Sabat son algunos de los temas que trata este programa
Emitido:
Emitido:
Programa grabado en el marco del ciclo especial Grand Tour Europa 07 (Bienal de Venecia, Documenta de Kassel, Skoulptour Proyecte de Mnster). Junto a la profesora de Historia del Arte Francisa Cruz, hacemos un recorrido por la ex estación de trenes de Berlín, donde actualmente funciona un moderno centro de arte y espacio cultural. En sus edificios reciclados se pueden ver obras pertenecientes al acervo, de Beuys y Kiefer o muestras itinerantes como la Colección Flick de Arte Contemporáneo integrada por obras de Jason Rhoades, Pili Roth, Dieter, etc. Entrevista a la curadora Gabriela Knapstein