En la Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales (Maldonado) se exhibe por primera vez en el Uruguay, obra del reconocido Arquitecto Lecorbussier. Papeles, pinturas , objetos y mobiliario, 120 piezas pertenecientes a la colección de Heidi Webber (Zurich) se exponen en exclusiva -durante la temporada esteña 201- con la curaduría del Arquitecto Leonardo Noguez.
Recorrido por el edifico que alberga la colección Constantini del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y la exposición itinerante de Andy Warhol, Mr. América, primer gran retrospectiva organizada para Colombia, Argentina y Brasil con curaduría del canadiense Philip Larrat-Smith.
Recorrido por distintos espacios y salas de exposición de la Ciudad Vieja de Montevideo al cerrar el año 2009. Entrevista a la responsable de La pasionaria, Rosana De marco y charla con Marita Yuguero curadora de la sala del Ministerio de Transporte y Obras Publicas, Federico Sáez. Marcelo Izarrualde y Yamandú Canosa en el Centro Cultural de España desean un buen año
Entrevistas al cubano Gerardo Mosquera, critico de arte y curador, invitado al Encuentro Regional de Arte, ERA 07. Describe su relación afectiva con el Uruguay y cuales son los vínculos que la sustentan. Describe las características del proyecto ERA en comparación con lo que es una bienal. Continua el programa con una entrevista a Gabriel Peluffo responsable de ERA mientras se ilustra con Imágenes de archive del evento y entrevistas a artistas involucrados
Ciclo especial en la Bienal de Venecia, donde Uruguay es representado por los artistas Pablo Uribe, Juan Burgos y Raque Bessio, con curaduría de Alfredo Torres el título del envío fue " Paisajes Críticos".
En su taller de Montevideo Claudia Anselmi recuerda su experiencia de aprendizaje en el taller de Nelson Ramos y su interés inicial por el dibujo y la pintura. La importancia del manejo de la técnica y la docencia como parte de su ser artista aparecen como tópicos fundamentales de esta entrevista. La segunda parte se desarrolla en la sala de exposiciones Federico Sáez donde presenta una muestra individual; la tercera parte es en su taller donde explica y realiza el proceso para una monocopia, mientras refiere a la experiencia en la Universidad de Minnesota a donde fue invitada
En Salto, César Rodríguez Musmanno presenta el Museo de Bellas Artes de su ciudad, ubicado en la antigua residencia de la familia Gallino. Mientras recorre las instalaciones y presente el acervo formado por obras de Cúneo, Arzadum, Cziffery y premios de la bienal de primavera en sus distintas ediciones, narra aspectos fundamentales de la historia cultural de Salto
El artista nos recibe en Arte Club, Montevideo donde dicta sus clases a un numeroso grupo de alumnos. Larroca se presenta como dibujante a la vez que reconoce su interés desde siempre por la fotografía. El arte, el público, la visión de su obra y su trayectoria-aún no había recibido el Premio Figari del Banco Central- son algunos de los temas que aborda en esta entrevista