Pincho conversa con Rimer Cardillo, recientemente jubilado de la docencia universitaria en New Paltz, EEUU. Cada uno desde el interior de su casa, fluyen en el diálogo ideas, recuerdos y sentimientos respecto al arte en contexto pandémico.
En plena crisis sanitaria mundial con museos y espacios culturales cerrados, con gran expectativa y protocolo mediante reabren las salas en todo el país. De paseo por la Ciudad Vieja, visitando museos, entrevista a Rosana Carrete, directora del Museo Histórico Cabildo de Montevideo.
La emergencia sanitaria obligó el cierre de museos apenas inaugurada la exposición Petrona Viera, el hacer insondable, en el MNAV (disponible en archivo). Cinco meses después del 13 de marzo de 2020 re abren los museos. Equilibrios, exposición individual de Andrea Finkelstein quedó pendiente hasta entonces. Compartimos un avance en entrevista con la artista hora previas a la apertura.
Entrevista con Sonia Bandrymer, Historiadora e Investigadora de Arte, Curadora de la exposición de Marta Morandi. Una muestra reveladora, una obra mayormente desconocido hasta ahora y que gracias a este trabajo de investigación se rescata y pone en valor.
Con la re apertura de espacios culturales, salas y museos en el Centro de Exposiciones SUBTE se inaugura Ecce Homo exposición antológica de Federico Arnaud. Treinta años de trayectoria en una gran sala.
Con Pablo Thiago Rocca, Director del Museo Figari. En su décimo aniversario el museo presenta la exposición de Virginia Patrone, Premio Figari del Banco Central a la Trayectoria, edición 2019. Virginia radicada en Barcelona, viajó para recibir el premio y organizar la muestra, coptada por la pandemia trabajó desde su estudio en Montevideo en el diseño de montaje, regresó a España poco antes de la postergada re apertura de los museos.
Entrevista con la artista en su taller ubicado en Pensión MIlán, espacio en Ciudad Vieja donde varios artistas contemporáneos tienen sus talleres y desarrollan actividades colectivas. Conocimos a Ana en la IX Bienal de Salto cuando presentó su performance Artista a domicilio, de esa obra, otros proyectos y plataformas de trabajo nos habla en este encuentro.
Estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Artes Visuales de la IENBA, cursando el primer semestre en el Taller López de la Torre presentan y exponen sus obras realizadas durante la emergencia sanitaria debido al COVID 19.
Artistas invitados dialogan con los estudiantes, Patricia Bentancur, Federico Arnaud, Ana Aristimuño y Fabián Barrios.
Entrevista realizada en el taller de Marcial Patrone, donde Rodolfo Panzacchi, a propósito del libro La piel de metal. Diálogo con Marcial Patrone, Richard Ortiz, dibujante y el escritor Rafael Juárez, en base a este proyecto editorial, premio de los FFCC 2019.
Último capítulo del ciclo con entrevista a Federico Arnaud, artista plástico, docente y curador. Merecedor del FEFCA 2019 prepara una gran exposición antológica en el CE Subte, pospuesta por la emergencia sanitaria. De esto y otros temas conversamos, una vez más, con Federico.