Con el patrocinio de
El Monitor Plástico
Presentación
Todos los programas
Archivo
Manual PDF
Listado de programas
Ingreso al archivo
Expo lanzamiento
Paseo 360º
Pozodeagua
Presentación
Macarena Montañez
Galería
Pincho Casanova
Presentación
Internacional
Bienales
Galería
Vínculos
Noticias
Eventos
Prensa
Archívese
Contacto
Formulario
pozodeagua
pozodeagua creada en 2005 bajo la dirección de Pincho Casanova y Macarena Montañez se dedica a la producción y gestión de proyectos y contenidos multimedia en distintos formatos de comunicación. pozodeagua encara desafíos de alta significación social y cultural como: TV -El Monitor Plástico, programa sobre arte contemporáneo. Emisión semanal por Canal 5 TNU desde 2006 a la fecha. Con mas de 300 programas emitidos al presente. -Ciclos especiales en el exterior: 52, 53 , 54, 55, 56 y 57 Bienal de Venecia, 32 Bienal de San Pablo, Documenta de Kassel, Skulptour Proyecte Münster, Carrara, Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, Arte BA, Buenos Aires, Roma, Tucson, Berlín, etc. -Más allá del estado de las cosas. Diálogos en público sobre la situación de la cultura en Uruguay; 7programas emitidos en vivo por TNU y 3 de radio con un total de cuarenta panelistas invitados y Miguel Ángel Campodónico como moderador. 2006-2007-2010. Exposiciones -Innovación e Intercambio; 160 años de Relaciones Diplomáticas Uruguay-Alemania. MUHAR, Mayo-Junio 2016. -Vínculos/El Monitor Plástico: Archivo, Museo Zorrilla; Marzo-Mayo de 2016. -Noé Siglo XXI, Fundación Unión, Agosto de 2015 -Obras en Esplendor, Esplendor Hotel de Montevideo (Setiembre de 2013 a la fecha). -Me Río de la Plata, Fermín Hontou, Ombú. Salto, San José, Montevideo. Agosto 2014-Febrero 2015. Presentación de libro homónimo. -Opción y Aquí, la transición de la dictadura a la democracia, 1981-1985- Punto de Encuentro, MEC, Abril-Mayo de 2014. -Globall: Arte y Cambio Climático, artistas de EEUU en Fundación Unión, Abril de 2013/ Globall II, mayo de 2014, idem.- “Trabajar conversando” de Carlos Capelán, Fundación Unión, Noviembre de 2013. -El Monitor Plástico Archivo; lanzamiento del archivo online con 200 entrevistas a artistas con la participación de 103 artistas con obra. CE Subte de Mvd, Marzo de 2012. -Luis Fabini, “gauchos”, Museo Blanes, abril de 2012. -Octavio Podestá, Fundación Unión, octubre de 2012. -Rodolfo Fuentes, “animae/inanimae”, Fundación Unión, Julio de 2012 -“Héroes de la dependencia”, Hermenegildo Sábat. Muestra de pinturas. Espacio Cultural Contemporáneo, Fundación Unión. Agosto de 2011. -“El Informe Orletti-Conexión Internacional”. Muestra multimedia en el Museo de la Memoria, Mayo a Julio de 2009. Centro Cultural Recoleta, Bs. As, Mayo de 2010. -Del olvido, la memoria y el alma, Wifredo Díaz Valdéz, Fundación Atchugarry, Enero de 2009. -Llegar volando, Thomas Wörgöter y Renate Anger. MNAV, Julio de 2008. -ARTEBAR en Café Tribunales: Juan Uría, Felipe Secco, Mini grabados de Taller Cebollatí, José Risso, Eloísa Ibarra, Felipe Fuentes (Marzo 2012 a Noviembre de 2014). Audiovisuales/Documentales -Guillermo Fernández: La travesía de un maestro, MNAV oct-enero 2018 -paseomuseo; colección de 25 videos de 5 ´encomendado por el Sistema Nacional de Museos, MEC, 2013-2015. -Mario Buela (Exposición homónima en el MNAV, 2014) -Premio de Pintura ISUSA (2013-2015) -Festival Internacional de Jazz de Punta del Este. Enero 2010, 2011, 2012, 2013. -Patrimonio Sub acuático, MEC. Diciembre de 2012. -Ciudad en construcción, dique Mauá. Octubre, 2012; Nov. 2013; Dic. 2014. -5 años del museogurvich, agosto de 2012. -Gurvich y el judaísmo. Audiovisual Institucional Museo Gurvich, junio 2010. -Un Salto Cultural. Documental 72 ´.Abril de 2010. -Muestras Rodantes URUGUAY. Audiovisual Institucional MEC. Agosto de 2009. -ERA 07, Encuentro Regional de Arte. Audiovisual Institucional, oct.2009. -Pablo Atchugarry, Escultor de Luz. Documental 40´. Febrero 2008. -Murales del Taller Torres García. Audiovisual Institucional Museo Gurvich, junio 2008. -V Bienal de Arquitectura y Urbanismo. Imagen institucional, diciembre 2007. - Fundación Pablo Atchugarry. Editorial -Vínculos/El Monitor Plástico: ARCHIVO; Marzo 2016. -El Motor Inmóvil, Pincho Casanova; Abril 2015. -La bicicleta etrusca, Pablo Thiago Rocca; Setiembre 2014. -Me Río de la Plata, Fermín Hontou, Agosto 2014. -Palabras en tránsito, Milena Miazzi; Diciembre 2013. -El informe Orletti-conexión internacional; Mayo 2013. -Animae/Inanimae, Rodolo Fuentes; Agosto 2013 -Descubrimiento del cielo, Miguel Ángel Campodónico; re edición. Agosto 2013. -Coleccionables Obras en Esplendor; 2014 a la fecha. -Héroes de la dependencia, Hermenegildo Sábat; Agosto 2012. - Jorge Sosa Campiglia, tapicista; Diciembre 2011. -Historias del SODRE, Miguel Ángel Campodónico/Eduardo Casanova; Setiembre 2011 -Más allá del estado de las cosas; Agosto, 2010. -Colección de doce fanzines de El Monitor Plástico; Marzo-Diciembre 2011. Otros: Iniciativa y producción del Concurso Internacional de Cuentos Julio Cortázar, a 100 años de su nacimiento. Hotel Esplendor, Setiembre 2014. Seminario “El Informe Orletti. Conexión Internacional”: Lo humano y lo inhumano; La escritura de la memoria. Bazaar de las Culturas, 24 y 25 de Julio de 2009. Seminario ARCHÍVESE, CE Subte, 22-24 de abril de 2012. Seminario ARChÍVESE II, mayo de 2017, Museo Zorrilla. Ciclos de charlas y conferencias, varios. Entre otros reconocimientos en 2009 El Monitor Plástico fue ganador del Premio Morosoli de la Fundación Lolita Rubial; en 2010 dos proyectos fueron premiados por los Fondos Concursables para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura: Colección de Fanzines de El Monitor Plástico y el libro Historias del SODRE, escrito por Miguel Ángel Campodónico. La edición del libro sobre la muestra El informe Orletti/Conexión Internacional resultó ganador de la edición 2011 de los Fondos Concursables del MEC, al igual que en 2013 el proyecto Me Rio de la Plata también fue premiado. www.elmonitorplastico.com Grito de Gloria 1573 Montevideo-Uruguay Tel. 598 2 605 9348- 091.230374 pozodeagua@gmail.com